Para evaluar a tu mascota, y saber qué hacer, necesitamos hacerlo de manera individualizada, si necesitas agendar una consulta, puedes contactar a los especialistas en quienes confío plenamente:
en México (CDMX y A. Met.) contacta al Dr. Ruy Bucio al 04455 2530 4015.
En Chile contacta al Dr. Gonzalo Chavez : gchavez@santotomas.cl
Hola Buenos Dias desde Tijuana, me gustaría saber mas acerca de como introducir mas gatos a mi casa, ya que mi novio tiene 2 yo tengo una y no se llevan muy bien.gracias
Sería ideal una consulta, si quieres por Skype, pero mientras tanto en slideshare.net/claudiaedwards1 puedes ver la presentación sobre como introducir animales.
tengo un labrador chocolate de año y medio al que no puedo hacer que deje de «marcar» todas las esquinas de los muebles y paredes; hace hoyos gigantes en el jardín, se come todas las plantas, rasca las puertas hasta dejarlas echas un desastre. Tiene entrenador y tratamos de llevar a cabo todos los consejos que nos dan, pero el perro sigue haciendo que parezca una pesadilla.
Siempre he adorado a los animales; tengo ocho gatos recogidos, una perrita labrador chocolate (recogida) de 13 años de edad y éste perro es el 3er. Labrador de la familia.
Por favor AYÚDEME, realmente ya me tiene harta.
De antemano gracias.
Hola estas segura que solo es marcaje y travesuras? A reserva de hacer una historia clínica más profunda pude ser que tu perro tenga un problema más grave que se llama ansiedad por separación. Todo lo que tu ves son signos de una enfermedad por lo que tratarlos con un entrenador no te va a servir de nada lo que necesitas es tratar la causa de fondo. Puede ser AS si tu perro es muy demandante de atención, te sigue a todos lados de la casa e incluso quiere entrar al baño contigo. Entonces lo que sucede es que el se angustia tanto cuando te vas que se orina del miedo, quiere destruir la puerta para alcanzarte y destruye cosas en casa buscándote. Lo más conveniente es que hagas una cita con un mvz especialista en conducta. Saludos
¿Puedes decirme si tú me puedes ayudar o recomendarme a alguien y cuál es el costo por consulta? Gracias.
Hola, tengo una Pug de 1 año y desde los 4 meses destruye todas sus camas. Por lo general ella anda suelta en la casa, pero tiene un corralito de aprox 2mX2m para que duerma y coma pero por mas juguetes le pongamos, todo lo destruye aunque la «castiguemos» quitándole la cama ya que le encanta, pero al ponérsela nuevamente, la destruye. Lo único que impidió que lo hiciera fue 1 carnaza pero cuando le cambiamos la marca, volvió a la destrucción de camas. Todo el tiempo la notamos ansiosa queriéndose subir sobre nosotros y aunque jugamos con ella constantemente, al momento de dejar la habitación donde ella se encuentre, comienza a llorar y quejarse para llamar la atención y con eso también vuelve la destrucción de cosas. Hay algo que podamos hacer? Qué nos recomienda?
Hola! Acabo de adoptar un Bulldog ingles de 7 meses; yo ya tenia un Labrador de 7 años y estan juntos todo el diía pero cuando llego a casa con mi esposo ellos juegan muy brusco… se muerden, bribcan y ladran, los tengo que separar, en su juego nunca se han lastimado en estas 3 semanas de convivencia pero ladran y se muerden. Que soluciones hay para esto?
Mil gracias
Hola Claudia, te escuche en el radio y recordé que existe la etología como una opción para buscar el bienestar mental y social y de 2 de mis perros. Ambos son rescatados, Román tiene 3 años conmigo y tiene pánico a pasar por las alcantarillas, tapas y todo lo que represente un cambio de superficie, vamos zigzagueando cuando paseamos. Mi otro caso es una perrita que no tolera ke ningun perro se nos acerque, tensa al resto de mi manada, son 7 en total. Buscaré contactarte por Skype. Es altamente gratificante y esperanzador que existan personas con una causa tan noble como la tuya. saludos, Adriana Almada
Hola!!! tengo un alaska (cruza) es muy grande y pesado, tiene un año y medio, y sigue rasgando y mordiendo trapos, playeras, toallas y todo lo que sea de tela que se encuentre, mientras no estoy en casa. Cuando hay alguien en la casa se porta muy bien, pero no puede estar suelto o solo por que todo destruye. Sale tres veces al día, tiene horarios para sus necesidades y todos los dias hace ejercicio una hora. Que puede ser?
Hola Dra. Tengo dos gatitos. Un marchito de 10 meses que está con nosotras desde cachorro y una gatita que adoptamos hace 4 meses. No sabemos mucho de ella. Solo que es más adulta tal vez 7 años y que llegó muy enferma. Ella es muy temerosa a él y no deja que se acerque, le grita . Por el contrario conmigo es cariñosa y le gusta dormir a mi lados. Siento que necesita mucho amor pero aún se reserva y me es difícil acariciarla porque se pone tensa. ¿Deberíamos tener una consulta para cada uno o solo para ella??
Hola Buenos Dias desde Tijuana, me gustaría saber mas acerca de como introducir mas gatos a mi casa, ya que mi novio tiene 2 yo tengo una y no se llevan muy bien.gracias
Sería ideal una consulta, si quieres por Skype, pero mientras tanto en slideshare.net/claudiaedwards1 puedes ver la presentación sobre como introducir animales.
tengo un labrador chocolate de año y medio al que no puedo hacer que deje de «marcar» todas las esquinas de los muebles y paredes; hace hoyos gigantes en el jardín, se come todas las plantas, rasca las puertas hasta dejarlas echas un desastre. Tiene entrenador y tratamos de llevar a cabo todos los consejos que nos dan, pero el perro sigue haciendo que parezca una pesadilla.
Siempre he adorado a los animales; tengo ocho gatos recogidos, una perrita labrador chocolate (recogida) de 13 años de edad y éste perro es el 3er. Labrador de la familia.
Por favor AYÚDEME, realmente ya me tiene harta.
De antemano gracias.
Hola estas segura que solo es marcaje y travesuras? A reserva de hacer una historia clínica más profunda pude ser que tu perro tenga un problema más grave que se llama ansiedad por separación. Todo lo que tu ves son signos de una enfermedad por lo que tratarlos con un entrenador no te va a servir de nada lo que necesitas es tratar la causa de fondo. Puede ser AS si tu perro es muy demandante de atención, te sigue a todos lados de la casa e incluso quiere entrar al baño contigo. Entonces lo que sucede es que el se angustia tanto cuando te vas que se orina del miedo, quiere destruir la puerta para alcanzarte y destruye cosas en casa buscándote. Lo más conveniente es que hagas una cita con un mvz especialista en conducta. Saludos
¿Puedes decirme si tú me puedes ayudar o recomendarme a alguien y cuál es el costo por consulta? Gracias.
Hola, tengo una Pug de 1 año y desde los 4 meses destruye todas sus camas. Por lo general ella anda suelta en la casa, pero tiene un corralito de aprox 2mX2m para que duerma y coma pero por mas juguetes le pongamos, todo lo destruye aunque la «castiguemos» quitándole la cama ya que le encanta, pero al ponérsela nuevamente, la destruye. Lo único que impidió que lo hiciera fue 1 carnaza pero cuando le cambiamos la marca, volvió a la destrucción de camas. Todo el tiempo la notamos ansiosa queriéndose subir sobre nosotros y aunque jugamos con ella constantemente, al momento de dejar la habitación donde ella se encuentre, comienza a llorar y quejarse para llamar la atención y con eso también vuelve la destrucción de cosas. Hay algo que podamos hacer? Qué nos recomienda?
Hola! Acabo de adoptar un Bulldog ingles de 7 meses; yo ya tenia un Labrador de 7 años y estan juntos todo el diía pero cuando llego a casa con mi esposo ellos juegan muy brusco… se muerden, bribcan y ladran, los tengo que separar, en su juego nunca se han lastimado en estas 3 semanas de convivencia pero ladran y se muerden. Que soluciones hay para esto?
Mil gracias
Hola Claudia, te escuche en el radio y recordé que existe la etología como una opción para buscar el bienestar mental y social y de 2 de mis perros. Ambos son rescatados, Román tiene 3 años conmigo y tiene pánico a pasar por las alcantarillas, tapas y todo lo que represente un cambio de superficie, vamos zigzagueando cuando paseamos. Mi otro caso es una perrita que no tolera ke ningun perro se nos acerque, tensa al resto de mi manada, son 7 en total. Buscaré contactarte por Skype. Es altamente gratificante y esperanzador que existan personas con una causa tan noble como la tuya. saludos, Adriana Almada
Hola!!! tengo un alaska (cruza) es muy grande y pesado, tiene un año y medio, y sigue rasgando y mordiendo trapos, playeras, toallas y todo lo que sea de tela que se encuentre, mientras no estoy en casa. Cuando hay alguien en la casa se porta muy bien, pero no puede estar suelto o solo por que todo destruye. Sale tres veces al día, tiene horarios para sus necesidades y todos los dias hace ejercicio una hora. Que puede ser?
Podrias decirme donde estudiar etología canina en la Cuidad de México?
Hola Dra. Tengo dos gatitos. Un marchito de 10 meses que está con nosotras desde cachorro y una gatita que adoptamos hace 4 meses. No sabemos mucho de ella. Solo que es más adulta tal vez 7 años y que llegó muy enferma. Ella es muy temerosa a él y no deja que se acerque, le grita . Por el contrario conmigo es cariñosa y le gusta dormir a mi lados. Siento que necesita mucho amor pero aún se reserva y me es difícil acariciarla porque se pone tensa. ¿Deberíamos tener una consulta para cada uno o solo para ella??