Ayer me preguntaban si no sería más fácil encontrar hogar para los perros de raza sin esterilizar. La respuesta es Seguro SÍ.
Entonces ¿por qué lo hacemos más difícil?
Además, la castración esta recomendada en machos agresivos, pero si no los son, ¿vale la pena la cirugía?
Mi respuesta ética-médica-zootecnica: Se esterilizan por que la gente los cruza indiscriminadamente, es decir, los únicos perros que se deben reproducir son aquellos que estan en un programa de mejora genética, aquellos perros que están sanos y son equilibrados, que están bajo observación genética para eliminar enfermedades y malformaciones; el resto de los perros hermosos (obvio todos son hermosos, de raza o no) deben gozar de un hogar que los quiera para hacerles compañía, amarlos y respetarlos y eso no debe nunca estar condicionado a su capacidad reproductiva.
Existen muchos estudios a nivel mundial que sostienen que de una camada de 8, sólo dos tendrán un buen hogar (eso es en Europa, imagina la estadística en México), entonces no tiene ningún caso estimular la reproducción de los perros, a la gente no le importa que el perro sea de raza o no, simplemente se hartan y los botan. Yo tengo un schnauzer gigante que rescaté porque estaba en la calle, muerta de hambre, sin vacunar, pues hasta le dio moquillo, la adopté, la curé y esterilicé y ahora vive muy feliz.
Si alguien quiere un perro para reproducirlo no está viendo al perro como un compañero de vida, sino como una fábrica de pesos, y la verdad preferimos que si es así, el perro no esté con esas personas y, aunque se tarde, mejor que se vaya con una familia que lo ame por él, no por las crías que pueda tener.
Así que, como ves, la razón prinicipal es evitar el sufrimiento de generaciones y generaciones de perros que no van a nacer. En cuanto a las cuestiones conductuales y médicas, la esterilización tiene muchas repercusiones positivas, por ejemplo, disminuir las posibilidades de tumores mamarios y de próstata, así como de piometra. Si se realiza temprano tienen perros con temperamentos más relajados por más años, disminuyes el marcaje con orina, entre otras.
Esterilizar tanto a machos como a hembras es lo más recomendado para ellos y la sociedad en general, sobre todo si se hace antes de la pubertad.
totalmente de acuerdo, por eso adopte una perrita de raza unica,, y somos los mas felices,,, asi que adoptar es una buena opcion y esterilizar lo complemente,,,
Felicidades por esa gran decisión
De acuerdo, pero también exiten otras razones por las cuales la gente no esteriliza a sus mascotas, especialmente los hombres, se niegan a hacerlo, por razones machistas, asumiendo que los animalitos sufrirán, sin saber que lejos de hacerles daño tendrán una vida mejor, valdría la pena hacer una amplia campańa para concientizar e informar, especialmente con los nińos.
Felicidades, estoy muy de acuerdo. Y si es cierto se requiere mucha labor de concientización.
Hola, la esterilización antes de la pubertad, no afecta su desarrollo?
Hola, no los afecta van a crecer lo que tengan que crecer de hecho las hembras puede ser que lo hagan un poco más pues los estrógenos son quienes cierran el crecimiento de los huesos. Lo que sí es que se retrasa la madurez mental y son juguetones por más tiempo
Yo sentía horrible ver la cicatriz de la pequeñita que por el contrato de adopción tuvimos que esterilizar, pero ahora, ni se ve la cicatriz, ni engordó, ni se volvió histérica, y es una beba hermosa y querida.