Corte de Orejas y Cola pt.1

Es una práctica tan antigua como inútil, y poco a poco el mundo la está aboliendo. ¿Necesitamos una ley que nos obligue a evitar algo que debería ser cultura?

Los cortes «estéticos» de cola y orejas realizadas a los perros se iniciaron en la época Romana, en la que el bienestar animal no era un tema a considerar. Sólo basta recordar que durante los juegos inaugurales del Coliseo se mataron brutalmente a más de 9.000 animales de fauna silvestre. Después, está cruenta práctica se popularizó en la Edad Media en Europa.

Estas prácticas se fueron perpetuando hasta que ser incluidas en los estándares raciales de las asociaciones canófilas. En la actualidad, dichas cirugías se siguen practicando bajo argumentos que «intentan» justificar su existencia, pero que son insostenibles. Veamos algunos:

Es parte de su lenguajeCreencia: Les da a los perros una apariencia más agresiva. 

El corte de orejas es muy común entre las razas que se usan para la guardia y protección. Además de la apariencia, se dice que les ayuda a escuchar mejor los ruidos extraños al no tener el canal auditivo obstruido con la oreja y el pelo. Común en: Schnauzer gigante, Doberman, Gran Danés.

Ciencia: No es necesario que un perro tenga las orejas erectas para disuadir a un delincuente, el ejemplo más claro es del Rottweiler. Por otro lado, el rango de audición de los perros es tan bueno que escuchan sonidos ultrasónicos y poseen una gran movilidad de las orejas, por lo que el corte de éstas no representa ninguna ventaja. En contraparte, la cirugía sí es excesivamente dolorosa y muy molesta por la colocación de una especie de vendajes que deben traer mucho tiempo después de su realización; además las orejas son un elemento esencial en la comunicación canina y la falta de gestos con ellas, hará que esta forma de comunicación se vea alterada.

Creencia: Se evitan lesiones durante las peleas.

En los perros de pelea los cortes ayudan a que no se muerdan en estos lugares y que la pelea sea más encarnizada.

Común en: «Pit Bull», Mastín Napolitano.

Ciencia: Bueno, no hay necesidad de aclarar demasiado este punto, ¿cierto? Las peleas de perros deben de abolirse completamente y, por lo tanto, esta cirugía o cualquier práctica que las encause, también.

Creencia: Evita lesiones en el trabajo.

Los perros que se dedican a la cacería de aves pudieran lastimarse la cola con los altos pastos al trabajar. Común en: Cocker Spaniel, Pointers.

Ciencia: Además de los dolores de la cirugía, hay que apuntar que, en la realidad, este argumento es teórico en nuestros tiempos, pues los perros de esta familia viven en casa y prácticamente ya no salen a cazar, por lo que no hay razón para seguir cortando sus colas.

Creencia: Da homogeneidad a las razas.

Especialmente a las que tienden a una anormalidad genética, es decir, que algunos perros nacen sin cola o con un vestigio corto. De aquí la frase «O todos coludos, o todos rabones». Común en: Antiguo Pastor inglés y Welsh Corgi Cardigan.

Ciencia: Si bien algunos perros nacen sin cola, esta no es una razón para que los que sí nacen con ella se les vea mermada su calidad de vida, sobre todo ahora que los perros de estas razas pueden competir en las exposiciones mundiales con sus colas completas. Es como si un individuo naciera con una discapacidad y, para que todos “se vean igualitos”, les provocáramos la misma al resto de la manada, absurdo ¿no

15 comentarios en “Corte de Orejas y Cola pt.1

  1. el corte de orejas irve mucho para dar expresion en algunas razas: El corte de oreja tiene una larga historia comenzando desde los tiempos de los Romanos. Por lo tanto, es trágico que los italianos, los creadores de nuestra raza y el corte de oreja son hoy prohibidos de practicar esta rica tradición.
    Para aficionados es necesario llegar a la conciencia de que los italianos, con el tiempo se encuentran en peligro de perder la tradición y el talento antiguo de esta arte.

    1. Tradición, «arte», forzar a los perros a verse dominantes o cortar las orejas para que las peleas en el circo romano fueran más encarnizadas (de hecho de ahí viene la tradición) NO son justificación para someter a un animal indefenso a dolor, problemas auditivos, etológicos, etc.

  2. Pues actualmente el.vorte de orejas es estetico, aunque si es muy cruel tambien es cierto que depende mucho de los.cuidados y de quirn haga el corte

  3. No puedo creer poder leer varios de esos comentarios, Es como si ustedes fueran orejones y por estética sus padres les hubieran cortado las orejas…
    Que mentalidad tan más idiota.

  4. Dra. soy admirador de su trabajo y seguidor. Después de leer su artículo, no puedo de jar de admitir que tiene razón en cada uno de los puntos que expone; el único pero que le encuentro es la redacción un tanto amarillista al utilizar palabras como “mataron brutalmente” y “cruenta practica”. Coincido que aunque esa no és una publicación arbritrada en una revista científica, sino una opinión personal vertida en un dominio administrado por Ud. en la que puede utilizar las palabras que le vengan en gana. Sin embargo también es una cientifica que tiene el deber moral de enseñar a la sociedad y como tal no debería de hacer uso de dichos adjetivos, ni perder de vista el periodo histórico en que se desarrollaron los eventos; ni perder objetividad, que a final de cuentas es lo que busca un científico, no? Es un placer estar en contacto con Ud y saber sus opiniones. Ojalá pudiera publicar algo acerca de las recientes propuestas de ley que afectan a todo el ámbito veterinario. Un saludo y una felicitación por sus logros.

    1. Te agradezco mucho la atención al texto, entiendo que afortunadamente la situación de los animales ha cambiado mucho, y en el pasado se pudieron justificar algunos de estos actos, pero en la actualidad es reprobable. Sobre la ley grabé algunos comentarios puedes verlos en you tube en Animalia magazine mx. Saludos

  5. Se nos ha formado con la creencia que un estereotipo de «belleza» humana y de los otros animales. podemos hacer con nuestros cuerpos lo que deseemos, pero porqué obedecer tradiciones, costumbres y apariencias con nuestros animales??? Aprendamos a respetar al OTRO (sea animal humano, no-humano, viviente, sintiente, etc)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s