Mi Gato el Cazador

El mejor cazador del mundo

Los gatos son los mejores cazadores de todos los felinos existentes, y no crean que lo digo solo porque amo y admiro a los gatos domésticos, no, lo digo porque son los felinos más eficientes en la cacería, nada más imaginen tener la necesidad de comer en promedio 15 veces al día y no comer nada que se esté comenzando a pudrir, es decir, no puedes guardar comida “para después”. Por otro lado, no debemos olvidar que los gatos son carnívoros estrictos, es decir, no pueden vivir sin comer carne, a diferencia de los perros, que prácticamente son omnívoros e incluso pueden vivir bien con una dieta vegetariana. Los gatos no son capaces de producir la taurina, tan necesaria para el músculo cardíaco, la visión y la reproducción, necesitan ácido araquidónico, vitaminas del complejo B, triptófano, y otros nutrientes que se encuentran en la carne.

Recordemos también que los gatos son cazadores solitarios (aunque en ocasiones he visto a dos gatas cazar ardillas juntas) y que las presas que cazan son pequeñas, así que las gatas no pueden alimentar por mucho tiempo a los cachorros solas, los gatitos necesitan comenzar a cazar lo antes posible, esta es la razón evolutiva por la cual los cachorros de gato se desarrollan más rápido que los cachorros de perro, a quienes la manada les traen alimento en su estómago, y cuando los lobitos les lamen el hocico, los adultos regurgitan alimento parcialmente digerido.
Por todo lo anterior, los gatos aprenden a matar (recordemos que los felinos matan a sus presas antes de consumirlas, a diferencia de los canidos quienes comienzan a devorar a sus presas vivas) a las cinco semanas de edad, cuando la madre les trae presas vivas pero inmóviles, gracias a que les secciona la médula espinal con su colmillo a nivel de las cervicales; a la 6ta semana practican con presas móviles y a las nueve semanas de edad ya tienen todas las capacidades de un gato adulto.

Muchas personas piensan que los gatos son “crueles”, ya que tienen la impresión antropocéntrica de que el gato es la única especie animal no humana que caza por placer, ya que en ocasiones cazan presas, juegan con ellas y las matan pero no las consumen, y en otras ocasiones juegan con ellas y no las matan. Como dije al principio, los gatos son los mejores cazadores y no pueden darse el lujo de no practicar, es decir, el mejor tirador con arco del mundo es el mejor tirador gracias a que practica, lo mismo pasa con los gatos, tienen la necesidad biológica (es decir, su cerebro tiene un patrón de acción fijo que se dispara cuando un presa se mueve enfrente de él) de atrapar lo que se le ponga enfrente, desde una presa real hasta una bolita de papel.

En algunas ocasiones, los gatos traen presas muertas, moribundas o vivas a la casa, todavía no se ha determinado claramente por qué los gatos hacen esto, se especula que traen regalos a las personas, aunque hay quienes piensan que no es posible, pues como ya se mencionó los gatos son cazadores solitarios, pero como si se ha visto a los gatos llevar presas a sus cachorros o incluso a otras gatas cuando están amamantando o acabadas de parir, se puede sostener un poco está teoría; en realidad no sabemos a ciencia cierta porque lo hacen, lo que sí es un hecho es que los gatos NO deben salir de la casa, lo que debemos procurar es que tengan un lazo social con los seres humanos de la casa y un ambiente enriquecido que cubra todas sus necesidades.

Si quieres saber cómo enriquecer el ambiente de tu gato, espera la próxima publicación de nuestra página ¡No olvides suscribirte para no perderte ninguna!

12 comentarios en “Mi Gato el Cazador

  1. Hola. Gran información para mí en el momento justo. Y si me encontré una gata de la cual desconozco todo ya que nunca he tenido gatos. Pero intento adivinar que tiene alrededor de 2 meses ¿debía ya darle carne yo? e.g. carne de caballo.
    Más entiendo por lo escrito arriba que mejor es que no le permita salir, ¿cierto?

  2. Y por que no se les debe dejar salir? Bueno en eso no estoy de acuerdo yo he tenido gatos toda la vida y no hay nada mejor para un gato que sentirse libre me da mucha pena ver como algunos tienen a sus frlinis encerrados mientras ellos van a la calle a pasear comptar etc. Los animales tienen derecho a ser libres tambien. Claro es cierto que contraen enfemedades pero al menos la vida que tuvieron fué felíz y no encerrados en una casa, eso si es egoismo.

    1. Hola Ray, Los gatos son animales domésticos, esto quiere decir que no son animales silvestres que tengan un hábitat natural en selvas, desiertos, tundras o estepas, sino que su lugar de residencia debe ser en el «domus» (del latín casa). Dejar salir a los gatos de la casa los expone a demasiados peligros, enfermedades y sufrimiento. Por ejemplo, en una pelea un gato puede contraer Leucemia o SIDA felino y después morir lenta y agónicamente, a lo largo de mi experiencia profesional he visto a muchos gatos llegar a sus casas con uno ojo de fuera, con heridas mortales, fracturados, mutilados o peor aún los he visto morir envenenados, baleados, quemados vivos, porque les dieron de comer vidrios molidos escondidos en comida y puedo seguir en estos horribles relatos. Créeme, salir a la calle no es sinónimo de felicidad. Por otro lado, los gatos que viven dentro de una casa tienen expectativas de vida de 18 años, 22 sin problema, el récord lo tiene un gato de 31 años. De verdad, un gato con una vida sin calidad no duraría esto. los gatos disfrutan del contacto social con los seres humanos, se apegan a ellos y son felices con nosotros (si tienen buenas experiencias por supuesto). Te invito a que conozcas más de este tema leyendo mi artículo sobre el apego en gatos, el cual subiré próximamente. Te cuento cuál es el secreto para que esto funcione: Hacer la casa «gato-amigable», enriqueciendo el ambiente del gato puede estar dentro de casa muy muy feliz.

    2. Estoy de acuerdo contigo ray, mi gata es una carey increiblemente cariñosa, nada huraña, ella sale por la parte de atrás de casa y supongo que va por las azoteas de la cuadra, pero en cuanto llegamos a casa ella regresa y nos disfruta, eso si, es buenísima cazadora. El punto es, que no esta peleada su libertad con la buena convivencia con los humanos.

  3. y por eso de nosotros depende como dueños educados, responsables y cocientes de que nuestros gatos tengan todo lo que necesitan dentro de nuestros hogares, para que ellos no sientan que no son libres, plenos y felices dentro de nuestras casas y la razón mas grande de que un gato o un perro son felices dentro de un hogar es que son animales “domésticos” y no silvestres por eso son consideradas como mascotas a diferencia de un león, un jaguar, serpiente… etc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s