Existen más razones por las que se cortan colas y orejas, aquí algunas que, por absurdas que parezcan, se usan aún para justificar tremenda práctica.
Creencia: Para evadir el pago de impuestos por la punta de la cola.
Esto ocurría alrededor del año 1576. A los perros que pertenecían a los campesinos, quienes no tenían dinero para pagar el impuesto, se les hacía esta amputación a los tres días de nacidos, esta práctica la realizaba el «muerde colas» con sus dientes, ya que estaba prohibido realizarla con cualquier objeto punzo-cortante.
Común en: Yorkshire, Jack Russel.
Ciencia: Aunque parezca increíble, era la única razón para muchos, y aunque afortunadamente este impuesto ya no se cobra, la costumbre se quedó para estas razas. Mucha gente no sabe porqué se hacía, pero como así se lo enseñaron, lo sigue haciendo.
Creencia: Por limpieza.
Al cortar las orejas se disminuye la predisposición a que los oídos se infectan (otitis) y al cortar la cola, el ano permanece más limpio, es decir sin residuos de excremento.
Común en: Schnauzer miniatura.
Ciencia: Todos los perros levantan su cola para defecar así que no se ensucian y aún así, el corte de cola, en general, es de todas formas suficientemente largo como para cubrir el ano, por lo que no existe ninguna ventaja al mutilar al animal. En el caso de las orejas, la limpieza periódica y sencilla de éstas evita infecciones, así que el corte es una forma de pereza de parte del dueño.
Creencia: Porque “se ven más bonitos».
La gente después de más de 500 años se acostumbró a ver como normales dichas mutilaciones y cuando observan a un perro sin ellas les parece que se ve feo.
Común en: Este argumento, el más simple, se usa para justificar el corte en cualquier perro, de raza o no.
Ciencia: la belleza es subjetiva, pero las mutilaciones que causan dolor y sufrimiento a los animales que tanto amamos no pueden ni deben considerarse “bellas”.
Muchos países prohibieron los cortes cosméticos en perros hace varios años. Noruega en 1987, Suecia y Suiza en 1988, Chipre, Grecia y Luxemburgo en 1991, Finlandia en 1996, y Alemania en mayo de 1998, Brasil lo hizo en el 2008. En Inglaterra se califica al corte de colas sin fines terapéuticos como un acto éticamente reprobable, al grado que desde 1996 se puede abrir expedientes por malas prácticas profesionales a los veterinarios que lo practican y con esto revocarse su licencia médica.
Entonces ¿Hay alguna forma de justificar estas mutilaciones?
Como vimos en las líneas anteriores, estas cirugías deben de dejarse de practicar inmediatamente. Además, desde el punto de vista ético los animales tienen derechos morales. Esto significa que no podemos justificar causarles daño. Como los perros tienen la capacidad de sentir dolor, nosotros tenemos la obligación de sobreponerlo sobre los beneficios «estéticos», económicos o de cualquier otro tipo humano.
Si tenemos un animal de compañía para amar y que nos ame, para alegrarnos el día y compartir momentos especiales, lo menos que podemos hacer es darles lo mismo, y procurarles la mejor calidad de vida. Si pudiéramos preguntarles si quisieran ir a donde el veterinario los someterá a una terrible cirugía que sólo les va a traer complicaciones y ningún beneficio, seguro suplicarían para que no lo hiciéramos, así que por favor no lo hagas, ni alientes estas cirugías y ayuda a pasar la voz para que más gente sepa lo terribles que son. Los perros te lo agradecerán moviendo felices sus lindas colas y orejas. Hasta la próxima.