El Debate: Comprar o Regalar animales en fechas especiales.

Afortunadamente, hoy en día podemos encontrar una buena cantidad de publicidad que nos insiste recordar que los animales NO son juguetes, por lo que NO se deben regalar como si fueran un peluche.

Esto es absolutamente cierto. Los animales no son y no pueden verse como entretenimiento para los niños. Son seres con emociones e intereses propios, pero  además de esta situación valoración «biológica», es importante considerar las estadísticas sobre el futuro de un gran número de ellos.

Es bien sabido que muchos de los animales regalados en navidad, Día de Reyes y 14 de febrero, terminan en las calles, abandonados en azoteas, centros de control canino o muertos, durante las primeras vacaciones de la familia o el primer año de vida del perro o gato. Por eso desincentivar la adquisición de animales en estas condiciones, trata de prevenir todo este sufrimiento.

Pero no todo es negro o blanco.

Por un lado pedimos no regalar animales de compañía, sin embargo compartimos esos lindos videos de personas que reciben un gatito en una caja y no para de llorar (ni nosotros con ellos), y es hermoso ver a esas personas tan emocionadas con su nuevo mejor amigo.

Por eso, para hablar con objetividad del tema, considera lo siguiente:

1) Definitivamente los animales no son «cosas». No son “niñeras”, no son adornos para el patio, son seres sintientes, esto significa que son capaces de sentir dolor, sentir felicidad, enojo, miedo, se estresan, disfrutan, sufren, se dan cuenta de su entorno, toman decisiones, tienen preferencias, etc., y por tal razón nosotros debemos considerar su capacidad de sufrir, para comportarnos de tal manera que no sólo evitemos su dolor y angustia, sino que les brindemos una vida llena de emociones y situaciones positivas.

2) Los animales de compañía no deben regalarse para “quedar bien” con la novia, esposa, hijo o hija o cualquier persona con la que sentimos una deuda moral y queremos compensarlo con “algo” que siempre ha querido, pero que nosotros no estamos tan de acuerdo.

3) No se deben regalar animales sin que la familia de la persona que lo va a recibir sepa y estén todos de acuerdo. Toda la familia debe estar de acuerdo en agregar un nuevo miembro a esta, porque no son calcetines que se pueden guardar en un cajón mientras no está su dueño. Será un miembro más de la familia con la que convivirá mientras su responsable sale a estudiar, trabajar, al cine, etc. Los animales que no viven en casas sin un acuerdo de toda la familia tienen más posibilidades de ser abandonados, perdidos o incluso matados.

4) Los perros y gatos son una responsabilidad para los siguientes 12 a 18 años, 365 días al año, no importa si son vacaciones, época de inscripciones a la escuela, enfermedades, cambios de casa, llegada de bebés, etc. La familia que adquiere un animal de compañía debe estar perfectamente consciente de ello.

5) Los animales de compañía pueden llegar a ocasionar desastres en la casa, el patio, etc., sobre todo cuando son cachorros o ciertas razas más que otras, y se debe ser paciente con ellos, también representan una gran erogación de dinero por las vacunas, consultas, comida, casita, peluquería, etc.

6) Se sabe que la mayoría de los perros y gatos que se compran o adoptan son por impulso, porque se veía lindo en la tienda o porque nos dio tristeza su situación. Cuando pasa la euforia y la gente se da cuenta del trabajo y responsabilidad que implica tener un perro o un gato, estos animales tienen más posibilidades de ser abandonados.

¿Entonces adquirir un perro o un gato en estas fechas es malo? No necesariamente.

Muchas familias deciden adquirir un animal de compañía después de mucho pensarlo durante todo el año y aprovechan las fiestas decembrinas para educar al animalito recién llegado pues generalmente se tienen más días en casa y los niños están de vacaciones así que se puede trabajar muy bien la integración a la familia.

También se cuenta con un poco más de recursos para los gastos iniciales como la camita, los platos, correas, vacunas, etc.

Mi recomendación es que no siempre se debe ver la adquisición de un animal de compañía en esta época como algo negativo, sobre todo si eres rescatista, simplemente haz los filtros necesarios.

Si en tu familia han considerado la idea de adquirir un perro o un gato sigue las siguientes recomendaciones:

A) Elige adoptar en vez de comprar. Puedes adoptar cachorros, adultos, viejitos, perros de raza e increíbles perros únicos

B) Si por alguna razón has decidido comprar hazlo en criaderos formales, en los que puedas ver a los padres, las instalaciones y saber cómo es el proceso de su crianza, no compres en mercados, tiendas de mascotas o por internet, no seas cómplice de la explotación de animales que viven en las llamadas “puppy mills” o criadores inescrupulosos.

C) Toda la familia debe estar de acuerdo y estar conscientes de la responsabilidad que esto representa.

D) Si hay niños en la familia explícales lo que en realidad significan estas fechas, se trata de dar amor, enséñalo que ese amor se puede demostrar cuidando a un ser indefenso por el resto de su vida, vayan juntos a un albergue y si es posible adopten un perrito con pocas posibilidades de ser adoptado, tendrán el mejor animal de compañía y sembraras la semilla de la empatía, el cuidado de los otros y la responsabilidad en tu hijo.

Tener un animal de compañía ayuda a mejorar la salud física y mental.

2 comentarios en “El Debate: Comprar o Regalar animales en fechas especiales.

  1. Hola! Quería consultarte algo. Hace una semana rescate un perro de la calle que estaba lastimado, lo lleve al veterinario y lo estoy curando. Ahora que se siente un poco mejor, el perro me gruñe, al principio cuando le hacía cariño gruñia, pero amigable. Con el platoi de comida y agua, no me deja acercarme, me gruñe. Y recién me pidió cariño, y cuando le hago un cariño, me gruñe, un gruñido parecido al que me hace cuando me acerco si está comiendo.
    Como tengo que responder yo para que dejé de hacerlo? Nunca intentó morderme ni nada. (Desde que lo tengo en casa, está esta con collar isabelino, porque tiene una infección muy grande en la cola y no debe tocarse).
    Espero puedas ayudarme.
    Saludos!

  2. Hola, tengo una amiga que tuvo bebe y esta teniendo problemas con su gato. Podrías pasarme tu teléfono de contacto para que pueda ella explicarte bien el problema y ver si la puedes
    Ayudar?
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s